PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL
LORCA

ENLACES
OFICIO DIVINO
Adviento-Navidad | Cuaresma-Pascua | Ordinario_1
Ordinario_2
LECTURAS / REZOS
Horario local de Misas | Santo Rosario | Viacrucis

DIVERSOS
Ordinario de la Misa | Santoral



MISA DEL DIA

NOVIEMBRE
V
S
D
L
M
X
J
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30







En nuestra parroquia vamos a unirnos a la Iglesia para celebrar dos fiestas marianas en los próximos días.

 

Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa

Cada 27 de noviembre los fieles católicos celebramos el día de la Virgen de la Medalla Milagrosa, advocación mariana originaria de Francia, cuya devoción se ha extendido por todo el mundo.

Los devotos de la Medalla Milagrosa nos unimos en espíritu de oración en recuerdo de aquel 27 de noviembre de 1830 en el que la Madre de Dios se apareció a Santa Catalina Labouré.

La Virgen le dijo a Catalina:

"Haz que se acuñe una medalla según este modelo. Todos cuantos la lleven puesta recibirán grandes gracias. Las gracias serán más abundantes para los que la lleven con confianza".

"Este globo que ves (a mis pies) representa al mundo entero, especialmente a Francia, y a cada alma en particular. Estos rayos simbolizan las gracias que yo derramo sobre los que las piden. Las perlas que no emiten rayos son las gracias de las almas que no las piden".

Triduo en honor de Ntra. Señora de la Medalla Milagrosa: Los días 25, 26 y 27 de noviembre, comenzando a las 18:30 horas con el rezo del santo rosario y la oración a la Virgen y santa misa a las 19:00 horas.

 

  Solemnidad de la
Inmaculada   Concepción

La solemnidad de la Inmaculada Virgen María hace memoria gozosa de su concepción milagrosa. Ha sido creada a partir de la declaración del dogma de la Inmaculada Concepción, en 1854.

Cada 8 de diciembre la Iglesia Católica celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.

Se trata de una celebración de enorme trascendencia para los cristianos, en la que se recuerda, con gratitud y alegría, el designio divino por el que la Madre de Jesús quedó preservada del pecado original desde el momento mismo de su concepción.

La Iglesia celebra la fiesta el día 8 de septiembre, justo al octavo día de comenzar el año litúrgico bizantino, trayendo a nuestra consideración el octavo día de la Creación, que sigue a los seis días de trabajo creador y al séptimo del descanso. El octavo día es el día de la Resurrección, el día sin ocaso. Ocho son, también, los lados de la fuente bautismal donde el catecúmeno nace a la vida eterna.

La Iglesia ha preservado desde sus inicios la certeza de que María es "Inmaculada", es decir, en ella no hay pecado.

Es a mediados del siglo XIX que el Papa Pío IX, después de recibir numerosos pedidos de obispos y fieles de todo el mundo, en comunión plena con toda la Iglesia, proclamó la bula "Ineffabilis Deus" (Dios inefable) con la que queda decretado este dogma mariano:

"Que la doctrina que sostiene que la Beatísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de la culpa original en el primer instante de su concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Cristo Jesús, Salvador del género humano, está revelada por Dios y debe ser por tanto firme y constantemente creída por todos los fieles..." (Pío IX, "Ineffabilis Deus")

El día elegido para la proclamación del dogma de la Inmaculada Concepción fue el 8 de diciembre de 1854. En aquella ocasión, desde Roma fueron enviadas cientos de palomas mensajeras portando el texto con la gran noticia. Se cree que unos 400 mil templos católicos alrededor del mundo repicaron campanas en honor a la Madre de Dios.

Unos tres años después (1857), en Lourdes (Francia), la Virgen María se le apareció a una humilde pastorcita, Santa Bernardita Soubirous, en repetidas oportunidades. En una de ellas se presentó a sí misma con estas palabras: "Yo soy la Inmaculada Concepción".

Actualmente son miles los templos -distribuidos en los cinco continentes- que están dedicados a "la Inmaculada"; y millones los fieles que a Ella profesan particular devoción.

Comenzamos la Novena de la Inmaculada antes de la Misa de la tarde. Del día 30 de noviembre al día 8 de diciembre. Comenzaremos con el rezo del Rosario a las 18:30 h

 y después rezaremos la Novena a la Inmaculada. Cada día serán oraciones distintas que nos ayudarán a amar más a nuestra Madre.